Mediación y valores

“La persona es un valor por si misma”

Max Scheler

La reflexión sobre la mediación y los valores resulta esencial, y puede tener diferentes enfoques, entre oros: los valores que promueve la mediación, o la presencia de los valores de las partes en el proceso de mediación.

https://www.legaltoday.com/opinion/blogs/civil-blogs/blog-de-co-mediacion/mediacion-y-valores-2023-01-21/

 

 

Felicidad, armonía y conflictos en la sociedad, y la mediación como un mecanismo razonable

He sostenido por décadas quizás una obviedad, a saber, el sentido sustancial de la vida es ser feliz y gozar con los más cercanos de aquella, esto ha de ser la senda por la cual deberíamos transitar con determinación y de igual forma, permitir que los demás sean felices, es un imperativo para todo integrante de la comunidad. Aquello, que dable es colegir desde los deberes colectivos consagrados en la declaración universal de los derechos humanos, es la otra cara de la medalla que prescribe los derechos que algunos declaman, olvidando los deberes.

https://opinion.cooperativa.cl/opinion/justicia/felicidad-armonia-y-conflictos-en-la-sociedad-y-la-mediacion-como-un/2022-12-30/134825.html

 

Rafael Catalá: “La mediación obligatoria librará a los Juzgados de una considerable carga de trabajo”

acto del Centro Español de Mediación (CEM)

El presidente del Centro Español de Mediación (CEM), Rafael Catalá, ha defendido el establecimiento de la mediación como paso previo antes de acudir a los tribunales del orden Civil y Mercantil, durante su intervención en un acto en Las Palmas de Gran Canaria, coorganizado por el CEM y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. En concreto, Catalá ha asegurado que la mediación obligatoria, contemplada en el Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, que se está tramitando actualmente en las Cortes, “acreditará su capacidad para mejorar la agilidad del sistema de justicia español”, que padece un importante problema de congestión desde hace décadas.

https://www.lawyerpress.com/2023/01/17/rafael-catala-la-mediacion-obligatoria-librara-a-los-juzgados-de-una-considerable-carga-de-trabajo/

 

 

La mediación: una forma distinta de impulsar valores

Carles García Roqueta

La mediación es una institución que cuenta con un gran recorrido y reconocimiento en los sistemas públicos de justicia de muchos Estados; pero pese a ello, siguen existiendo significativas diferencias en cuanto a su uso entre los países de la Unión Europea. Por eso, el Día Europeo de la Mediación, que conmemoramos cada 21 de enero desde que fuera proclamado por el Consejo de Europa en 1998, constituye un reclamo idóneo para tomar conciencia de las bondades de este recurso tan valioso en los tiempos que corren.

https://www.lawyerpress.com/2023/01/16/la-mediacion-una-forma-distinta-de-impulsar-valores/

 

La Junta de Andalucía potenciará la mediación para evitar los conflictos judiciales

Un momento de la reunión con el consejero de Justicia en la Cámara de Comercio

La Junta de Andalucía apuesta por convertir Andalucía en «pionera en el impulso a la mediación» como vía extrajudicial de resolución de conflictos para reducir la elevada tasa de litigiosidad que soportan los tribunales andaluces, de las más altas de España. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, se ha reunido con el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, que presidente también la Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (Asemarb), donde también participa el Colegio de Abogados de Sevilla.

https://sevilla.abc.es/andalucia/junta-andalucia-potenciara-mediacion-evitar-conflictos-judiciales-20221230140639-nts.html

 

Respaldo de los medios de comunicación a la mediación

Los medios de comunicación en el país han sido aliados permanente del diálogo, concertación, mediación de conflictos familiares, comunitarios, educativos, sociales, políticos, económicos, electorales y sindicales. Tanto en los periódicos, como emisoras radiales, plantas televisoras, medios digitales y las redes sociales han abierto sus espacios a la comunicación humana, en este caso para solucionar conflictos de manera pacífica y eficaz para la paz social y la convivencia.

https://eldia.com.do/respaldo-de-los-medios-de-comunicacion-a-la-mediacion/

 

EMPATÍA

 EMPATÍA

“Es posible que los demás nos entiendan y se interesen”.

En la mediación es fundamental ser empático para lograr que la pareja o los socios que estén peleados logren acercar posiciones en alguna circunstancia que nos permita llegar a un acuerdo: un buen civilista, un buen mercantilista, un buen abogado en sociedad y corporaciones deben ser especialistas en el tema y enseguida buscar la confianza de sus clientes.

Hoy vamos a hablar de la empatía como punto fundamental para las relaciones de mediación entre las personas.

https://vertigopolitico.com/columnas/la-mediacion/notas/empatia

 

El Ayuntamiento pone en marcha el servicio de mediación intercultural

El Ayuntamiento pone en marcha el servicio de mediación intercultural

La concejala de Diversidad del Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez, ha informado, esta mañana, del funcionamiento del servicio de mediación intercultural puesto en marcha por el Consistorio lorquino a través de esta área de gestión.

La concejala de Diversidad ha explicado que “se trata de un recurso que pretende contribuir a una mejor comunicación, relación e integración entre personas o grupos pertenecientes a una o varias culturas”.

https://www.cope.es/emisoras/region-de-murcia/murcia-provincia/lorca/noticias/ayuntamiento-pone-marcha-servicio-mediacion-intercultural-20221225_2467470

 

La consejera de Justicia recibe un reconocimiento por su impulso a la mediación en Cantabria

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha sido galardonada con la Medalla al Mérito Profesional que concede cada año la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos «en reconocimiento a su alta aportación y compromiso en fomentar el diálogo, la cultura de la paz y la conciliación».

https://www.ifomo.es/articulo/cantabria/cantabria-consejera-justicia-recibe-reconocimiento-impulso-mediacion-cantabria/20221225114332245404.html

 

Mediación en el ámbito penitenciario: una maravillosa experiencia

Mediación en el ámbito penitenciario: una maravillosa experiencia

En esta nota podremos apreciar lo que sucede si aplicamos la mediación y los cambios que pueden producirse en nuestras vidas cuando los seres humanos vivimos en paz.

Esta experiencia se realizó en el Centro Penitenciario de Hermosillo, Sonora, México, después de un motín que ocurrió en octubre de 2001, motivado por la sobrepoblación carcelaria, ya que había alojados 1.942 internos y la capacidad era para 1.500. Además, era insostenible la convivencia entre ellos con causas federales y estatales.

https://comercioyjusticia.info/opinion/mediacion-en-el-ambito-penitenciario-una-maravillosa-experiencia/