Programa de Mediación permite que las personas puedan resolver sus conflictos a través del diálogo

El 24 de mayo del año 2010 iniciaba sus actividades el Centro de Resolución Alternativa de Conflictos (CRAC) con sede en calle Fontana Nº 856 de la ciudad de Formosa, por entonces una experiencia motivadora y de enorme expectativa para el Poder Judicial de la provincia.
La nueva dependencia judicial fue creada por Acordada 2612/10, con la finalidad primordial de resolver conflictos de manera pacífica.
La gestión y resolución pacífica de conflictos tiene como objetivo capital promover la paz y prevenir hostilidades. Desde la creación del área es intensa la labor que se viene cumpliendo, trabajando en la construcción de la paz social, promoviendo que se potencien las fortalezas de las partes, para que puedan resolver sus diferencias por sí mismas, inspirados en los valores democráticos de la participación y sustentados en los principios de elegir con libertad el acuerdo posible para cada uno.

https://www.expresdiario.com.ar/programa-de-mediacion-permite-que-las-personas-puedan-resolver-sus-conflictos-a-traves-del-dialogo/

 

 

 

 

Plantean se procure la mediación para solución de conflictos vecinales

Saltillo, Coahuila.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Olivia Martínez Leyva, presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta a los 38 ayuntamientos del estado, a fin de que se procure la mediación como medio de solución de controversias vecinales.

La mediación es una técnica de resolución de conflictos que se práctica a través de un tercero (mediador) que participa de manera neutral facilitando la comunicación entre los involucrados, buscando resolver un conflicto de manera tal que se intente que ninguno «pierda», o que ambos “ganen”, logrando a su vez un acuerdo mutuamente aceptable

https://www.elsoldelalaguna.com.mx/local/plantean-se-procure-la-mediacion-para-solucion-de-conflictos-vecinales-10098211.html

 

La mediación ante los conflictos ambientales

Urge detenernos a escuchar el grito de sufrimiento que balbucea la tierra. Es tiempo de dialogar por el medio ambiente y los recursos naturales.

La convivencia e interacción del ser humano en la sociedad, es natural que degenere en situaciones de controversias o conflictos. Y estos, pueden ser abordados oportunamente mediante el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas, destinados a incorporar mecanismos alternos de resolución de conflictos, para que dichos conflictos no se conviertan en situaciones más complejas y lamentables.

https://acento.com.do/opinion/la-mediacion-ante-los-conflictos-ambientales-9198361.html

 

Cómo funciona la mediación en los conflictos vecinales: El procedimiento alternativo al proceso judicial

Cómo funciona la mediación en los conflictos vecinales: El procedimiento alternativo al proceso judicial

La mediación comunitaria es una instancia de diálogo voluntario que intenta solucionar las diferencias y los conflictos entre las personas, con bajo nivel de litigiosidad.

Este sistema posibilita que las personas se expresen libremente en un entorno de contención para alcanzar soluciones de mutuo beneficio para las partes, sin delegar su poder de decisión en un tercero.

https://www.bragadoinforma.com.ar/nota/23626/como-funciona-la-mediacion-en-los-conflictos-vecinales–el-procedimiento-alternativo-al-proceso-judicial.html

 

Dirección de Mediación ha atendido mil 807 asuntos en el primer cuatrimestre del año

 Dirección de Mediación ha atendido mil 807 asuntos en el primer cuatrimestre del año

El director de Mediación, Marco Colín, mencionó que se han atendido mil 807 asuntos en los primeros cuatro meses del presente año en el municipio de Querétaro, dentro de los cuales los tipos de conflicto vecinal, condominal y de deuda de dinero fueron los más asistidos.

De la cantidad total de asuntos mencionados, Marco Colín mencionó que en el 60 por ciento se logró llegar a un acuerdo, mientras que en el 40 por ciento restante se orientó a los ciudadanos para ejercer sus derechos.

https://codiceinformativo.com/2023/05/direccion-de-mediacion-ha-atendido-mil-807-asuntos-en-el-primer-cuatrimestre-del-ano/

 

Mediación en Querétaro: un camino efectivo para la resolución de conflictos

Querétaro, 10 mayo 2023.- «En Querétaro capital, el 60% de los procedimientos de mediación resultan en acuerdos, según informó Marco Antonio Colín Molina, titular de la Dirección de Mediación del Municipio de Querétaro.

Desde el inicio de 2023 hasta finales de abril, se han registrado aproximadamente 396 expedientes de intentos de conciliación entre los ciudadanos queretanos con algún conflicto, lo que equivale a casi 100 casos por mes.

https://rotativo.com.mx/metropoli/queretaro/mediacion-en-queretaro-camino-efectivo-resolucion-conflictos_1505654_102.html

 

Mediación, un método contra los conflictos

Prosigue proyecto para establecer la mediación como método de solución de diversos conflictos en materia de PI

Integrantes de la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual y la Dirección de Mediación, dependientes del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), visitaron los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad de Paraguarí, de la misma Circunscripción Judicial. Fue en prosecución al proyecto “Difusión de la Mediación como Método Alterno de Solución de Controversias en materia de Propiedad Intelectual en el Fuero Civil y Comercial”, y en el marco del cumplimiento del Plan Estratégico Institucional (PEI).

https://www.pj.gov.py/notas/23959-prosigue-proyecto-para-establecer-la-mediacion-como-metodo-de-solucion-de-diversos-conflictos-en-materia-de-pi

 

 

La Universidad Internacional de Valencia presenta su Centro de Mediación

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional de Valencia ha presentado el Centro de Mediación (CM-VIU), un proyecto creado con la misión de promover, a través de la mediación, una cultura de paz y de cohesión social. Con este fin, el centro trabajará con los docentes mediadores y mediadoras de la Facultad, y con estudiantes egresados de la misma, para la gestión y resolución de casos reales, en el ámbito universitario.

CM-VIU funcionará sobre tres grandes ejes. El primero, centrado en la labor mediadora práctica, consistirá en la resolución y gestión de conflictos. El segundo, irá orientado a la formación, en específico al reciclaje profesional de los mediadores.

https://www.universidadviu.com/es/actualidad/noticias/la-universidad-internacional-de-valencia-presenta-su-centro-de-mediacion

 

¿Delegación del ejercicio de responsabilidad parental? (II)

¿Delegación del ejercicio de responsabilidad parental? (I)

En la columna anterior comentamos el caso que por derivación de la Asesoría Letrada llega a mediación. Fue enviado para asistir a las partes en la posibilidad de acordar la delegación del ejercicio de responsabilidad parental del artículo 643 Código Civil y Comercial (CCyC). La mediación se cerró por falta de acuerdo debido a que ninguno de los intervinientes había entendido correctamente el alcance de lo que significa la delegación del ejercicio y que cada uno tenía otros intereses y necesidades.

https://comercioyjusticia.info/opinion/delegacion-del-ejercicio-de-responsabilidad-parental-ii/