Justicia ampliará los servicios mediación a los municipios de menos de 7.000 habitantes

La consellera Bravo, en la reunión celebrada en Utiel

La Generalitat ampliará la red de justicia próxima a los municipios de menos de 7.000 habitantes con oficinas de Mediaprop y Justiprop itinerantes para que el territorio «no sea motivo de discriminación para acceder a los servicios de justicia».

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2023/02/14/justicia-ampliara-servicios-mediacion-municipios-82965883.html

 

Política Mediación familiar online para llegar al medio rural en Palencia

Que el medio rural tiene cada vez más difícil acceder a determinados servicios es una realidad fácilmente constatable en una provincia como Palencia. Aprome, la Asociación de Protección al Menor sin ánimo de lucro encargada de gestionar los puntos de encuentro familiar en Castilla y León, conscientes de los problemas existentes en muchas ocasiones para que familias que se encuentran en situación de ruptura de parejas con hijos menores y que residen en núcleos de poca población puedan acceder a programas de mediación familiar han apostado por poner en marcha un nuevo servicio online que les permita acceder a jornadas de formación que les permitan gestionar de manera adecuada la solución de los conflictos parentales.

https://cadenaser.com/castillayleon/2023/02/06/mediacion-familiar-online-para-llegar-al-medio-rural-en-palencia-radio-palencia/

 

Seis de cada 10 conflictos legales se resuelven por la mediación

Mérida, Yucatán, 25 de enero de 2023.- Una disputa vecinal, el cuidado de los adultos mayores, la guarda y custodia, la pensión alimenticia, las visitas y convivencias, los convenios por pago de deudas, el incumplimiento de servicios contratados, y las situaciones relacionadas con bienes inmuebles, son algunos de los conflictos que, con la voluntad de las partes, pueden arreglarse a través del diálogo y evitar llegar a los juzgados con desgastes emocionales, de tiempo y dinero.

https://reporteroshoy.mx/noticias/seis-de-cada-10-conflictos-legales-se-resuelven-por-la-mediacion/

 

 

La mediación ambiental como método alternativo de solución de conflictos ambientales: retos y oportunidades

Este tema es desarrollado por Germán Vallejo Almeida en su capítulo de investigación “Oportunidades y obstáculos para la mediación ambiental en Colombia. Reflexiones desde la «lucha contra la deforestación»” en el libro: “Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente, Tomo XXII” (2022).

Por: Victoria De la Cruz Torres

Las sociedades industrializadas han estado llevando al planeta a su limite, causando consecuencias irreversibles al medio ambiente y a los modos de vida de las personas.

https://medioambiente.uexternado.edu.co/la-mediacion-ambiental-como-metodo-alternativo-de-solucion-de-conflictos-ambientales-retos-y-oportunidades/

 

La mediación como herramienta para la prevención y la resolución de conflictos en el deporte

Los conflictos forman parte de nuestras vidas y desgraciadamente el mundo del deporte no es ajeno a ello. El deporte es un fenómeno social donde las emociones tienen un papel muy importante en los clubes, en competiciones, con federaciones, árbitros, padres y madres, empresas deportivas, etc. En prácticamente todas las escalas podemos encontrar desavenencias y disconformidades.

Para dar una solución y mediar en todos esos conflictos que pudieran darse a nivel deportivo en la Comunidad Foral, el Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro del Deporte (IND), tiene activa la Oficina de Mediación en el Deporte. Se trata de un servicio público accesible y cercano, atendido por una persona especializada, y destinado a orientar, intervenir o mediar en materia de resolución de conflictos deportivos y de prevención del acoso, así como a afianzar los valores del deporte como base para la construcción de una convivencia pacífica en torno a la práctica deportiva.

https://www.navarra.es/es/-/nota-prensa/la-mediacion-como-herramienta-para-la-prevencion-y-la-resolucion-de-conflictos-en-el-deporte?pageBackId=363032&back=true

 

La Junta de Andalucía subraya el valor de la mediación como sistema extrajudicial para resolver conflictos

SEVILLA, 21 Ene. (EUROPA PRESS) – El director general de Consumo de la Junta de Andalucía, José Agustín González, con motivo del Día Europeo de la Mediación, ha destacado la importancia que tiene la mediación de consumo como sistema extrajudicial de resolución de conflictos entre las personas consumidoras y las empresas y profesionales, que se someten a este procedimiento de forma voluntaria y cuyo objetivo es alcanzar un acuerdo satisfactorio que ponga fin a dicho conflicto.

https://www.europapress.es/esandalucia/sevilla/noticia-junta-andalucia-subraya-valor-mediacion-sistema-extrajudicial-resolver-conflictos-20230121095146.html

El Servicio de Mediación logró acuerdos en el 57% de los conflictos con menores en 2022

Reunión ayer en el Servicio de Mediación del Gobierno de La Rioja. /Sonia Tercero

Evitar la judicialización de los conflictos entre las partes cuando hay un problema es el objetivo del Servicio de Mediación del Gobierno de La Rioja, que calificó ayer de «éxito» las soluciones en los conflictos con menores de edad; de 77 casos en el año 2022 se han conseguido 44 acuerdos, lo que supone un porcentaje del 57%.

Así lo expresó el director general de Justicia e Interior, Jorge Medel, quien realizó un balance del servicio en 2022.

https://www.larioja.com/la-rioja/servicio-mediacion-logro-20230121212550-nt.html

 

La Unión de Asociaciones Familiares ve “imprescindible” la mediación para “prevenir” situaciones de “riesgo o violencia”

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) reivindica la mediación como un “recurso imprescindible” y una “herramienta fundamental” para “prevenir” situaciones de “riesgo o violencia” así como para lograr “el bienestar familiar, la convivencia y la cohesión social”.

Así lo defendió en un comunicado emitido con motivo del Día Europeo de la Mediación, que se celebra este sábado, y en el que subrayó que, tras más de 30 años ofreciendo servicios de mediación familiar, ha “constatado” su “eficacia” a la hora de “gestionar” los conflictos y llegar a acuerdos “en diferentes situaciones”.

https://www.servimedia.es/noticias/union-asociaciones-familiares-ve-imprescindible-mediacion-para-prevenir-situaciones-riesgo-o-violencia/3546129

 

El centro de mediación del ICAV tramitó un millar de expedientes en 2022

València, 20 ene (EFE).- El centro de mediación del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) atendió a más de 1.500 personas y tramitó cerca de un millar de expedientes de mediación familiar, civil e intermediación hipotecaria (el 61 % del total) en 2022.

En el ámbito de la Mediación Familiar se han abierto un total de 263 expedientes, de los cuales se han logrado cerrar con acuerdos un 66,03 por ciento de los casos, informa el ICAV.

https://www.lavanguardia.com/vida/20230120/8697061/centro-mediacion-icav-tramito-millar-expedientes-2022.html

 

A propósito de la mediación

Como todos sabéis, el día 21 de enero es el Día Europeo de la Mediación y qué mejor razón que aprovechar este momento para hablar de este método alternativo de resolución de conflictos que tantas ventajas presenta.

La mediación es un instrumento útil, eficaz, alternativo, ágil y que fomenta el tan necesario espíritu de colaboración.

https://www.economistjurist.es/premium/la-firma/a-proposito-de-la-mediacion/